![]() |
Secuencia original de intro. |
Sin lugar a dudas, Robotech es una de las
series animadas mas peculiares producidas en Estados Unidos de América durante
la década de los 80’s. La combinación de su animación y conceptos originalmente
producidos para las series japonesas Super Dimension Fortress Macross, Genesis
Climber MOSPEADA y Super Dimension Calvary Southern Cross junto con el trabajo
de los actores de voz y escritores americanos, hicieron de Robotech una serie
para una audiencia de todas las edades.
La serie consta de 85 episodios y fue
producida por Harmony Gold USA bajo la dirección de Carl Macek. Desde un
principio, la serie se caracterizo por el desarrollo de sus personajes y la secuencia de sus episodios al igual que por su música. A Carl Macek se le atribuye el titulo de “creador de Robotech” ya que después de todo, fue su producción la que puso a Robotech en el mapa. Pero al igual que muchas otras producciones de la época, Robotech tiene sus origines en una línea de juguetes y modelos a escala distribuida por Revell en 1984.
principio, la serie se caracterizo por el desarrollo de sus personajes y la secuencia de sus episodios al igual que por su música. A Carl Macek se le atribuye el titulo de “creador de Robotech” ya que después de todo, fue su producción la que puso a Robotech en el mapa. Pero al igual que muchas otras producciones de la época, Robotech tiene sus origines en una línea de juguetes y modelos a escala distribuida por Revell en 1984.
![]() |
Robolink Force 30. |
Durante los primeros años de la década de
los 80’s, algunas compañías se dedicaban a la importación de líneas de juguetes
y modelos a escala para su distribución en occidente. Una de estas compañías fue Revell, compañía que
se dedicaba a la venta de figuras y modelos a escala y la cual adquirirá
derechos de distribución de líneas originalmente desarrolladas por las
compañías japonesas Takara e Imai. Revell lanzaría en 1984 una línea de
juguetes y figuras a escala con el nombre de Robotech. Revell distribuiría los
diseños de Takara bajo el titulo de Robotech Robolinks y los modelos a escala
originalmente producidos y distribuidos por Imai bajo el titulo de Robotech
Defenders, Robotech Changers, Robotech 2 in 1 y Robotech Factory (Para estas
ultimas tres sub-líneas se utilizaría el aclamado diseño del VF-1 Valkyrie de
Shoji Kawamori). De los modelos a escala, Revell utilizaría los diseños
originalmente producidos para series como Fang of the Sun Dougram, Super
Dimension Fortress Macross y Super Dimension Century Orguss. Robotech Defenders
demostró ser popular en occidente a tal grado que DC Comics, trazaría un
acuerdo con Revell para producir una serie de comics basados en las figuras de
la línea. Pero las aspiraciones de Revell serian muchos mas ambiciosas para su
franquicia Robotech y una oportunidad se presentaría a mediados de 1984 cuando
la compañía Harmony Gold USA produjo el doblaje en ingles de los primeros tres
episodios de la aclamada Super Dimension Fortress Macross para su distribución
en Norte América en video casetes.
Harmony Gold es una compañía de producción,
adquisición y distribución de programación para la TV fundada en 1983 por la familia
Agrama. El propósito de Harmony Gold era
el de mantener en casa todos los aspectos de compra, post-producción; venta y
distribución de sus programas de TV. Desde sus inicios, la compañía trazaría un
acuerdo con la compañía japonesa Tatsunoko Productions para la distribución afuera
de Japón, de series originalmente producidas por la compañía nipona.
Por otra parte en 1983, se dieron cambios
muy importantes en la industria de TV en Estados Unidos de América. La Comisión
Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en ingles) relajaría sus reglas
relacionadas a la programación infantil, su relación a productos comerciales y el
contenido comercial dentro de las mismas series infantiles. Seria ese mismo año
cuando la primera serie en tomar ventaja de estas nuevas normas saldría al
aire.
![]() |
He-Man y Los Amos del Universo. |
La serie seria conocida como He-Man y los Amos del Universo. Esta serie
tendría la peculiaridad de estar basada en una línea de juguetes producida por
Mattel, algo que en años pasados, no hubiera sido posible sin los cambios
hechos por la FCC.
A diferencia de otras series animadas, He-Man
fue vendida de manera directa a las televisoras regionales. Con esto surgiría
un nuevo mercado donde la programación infantil seria producida para su venta
exclusiva en el mercado de redifusión, un sistema conocido en ingles como First
Run Syndication.
Muchas compañías usarían este sistema para
producir y vender series animadas o cartoons. Harmony Gold no seria la
excepción y para mediados de 1984, empezaría a trazar planes para distribuir
programación animada originalmente producida por la compañía japonesa
Tatsunoko. Como parte del proceso de planeación, Jim (John) Rocknowski, un
ejecutivo de Harmony Gold, visitaría esta tienda en Torrence California la cual
se dedicaba a la venta de mercancía relacionada a programas de tv y cine. La
tienda tenía la peculiaridad de vender mercancía como posters, libros de artes
y celdas de animación japonesa y era propiedad de Carl Macek.
Carl Macek encontró bastante peculiar la
visita a su galería por parte de Jim Rocknowski. En este primer encuentro, Jim
compartiría con Macek un poco de información sobre las series que formaban
parte del catalogo de Harmony Gold. A Carl Macek le intereso saber en especial,
si Harmony Gold contaba con una licencia de mercancía para SDF Macross ya que
el conocía el fuerte interés que esta serie generaba tanto en Japón como en
occidente en ciertos grupos. Jim no tenía
información relacionada a los derechos de mercancía y no seria hasta horas
después de que confirmaría con Macek a través de una llamada telefónica que
Harmony Gold contaba con una licencia de distribución de mercancía. Macek sabia
del interés en occidente por productos especializados de series japonesas. No
pasaría mucho tiempo para que Carl Macek empezara a trabajar directamente con
Harmony Gold en una posición de mercadotecnia.
![]() |
Intro de Macross, versión Harmony Gold.
|
Uno de los primeros trabajos de Carl Macek
en Harmony Gold, fue el de preparar la serie SDF Macross para su distribución
en Norte América. Sus planes eran originalmente producir una serie de video
casetes con la serie de TV doblados al ingles y una serie de comics producidos
por la compañía Comico. La Serie de SDF Macross era una de las series más
populares e importantes en Japón en los últimos años, pero Carl Macek encontró necesario hacer un par de
cambios para que la serie fuera un poco más fácil de asimilar por el público de
occidente.
La razón por la cual se opto por distribuir
la serie en video casetes en un principio fue debido al poco material (36
episodios) con los que contaba la serie. En esas épocas, las estaciones de TV
regionales exigían un mínimo de 65 episodios para transmisiones diarias. La
serie seria distribuida en 12 volúmenes y seria vendida en tiendas
especializada de comics y por correo. Los videos se empezarían a promocionar en
la revista Heavy Metal y el primer volumen con los tres primeros episodios de
SDF Macross doblados al ingles, seria presentado al público en la Convención de
Ciencia Ficción en Los Ángeles California en Septiembre de 1984. El video fue
bastante bien recibido por el público más sin embargo, este seria el único
video vendido en este formato ya que durante el mismo mes de Septiembre,
Harmony Gold llegaría a un acuerdo con Revell para producir una serie de TV
bajo el nombre de Robotech utilizando la serie de SDF Macross.
Debido a este nuevo acuerdo entre Revell y
Harmony Gold, DC Comics descontinuaría su mini serie de comics de Robotech
Defenders. La compañía Comico, quien
había trazado un acuerdo posterior con Harmony Gold para producir y distribuir
comics con la adaptación de la serie de SDF Macross, detendría la producción
y el proyecto seria re-emplazado por una
nueva serie de comics basados en la
nueva producción de Robotech. De los comics de SDF Macross solamente se alcanzaría
a producir el primer tomo el cual cubre los eventos del primer episodio de la
serie de TV.
La serie de SDF Macross seria la única
razón por la cual Revell se
comprometería a este nuevo proyecto mas sin embargo, sus planes de una mayor
audiencia se verían obstruidos con el hecho de que la serie no contaba con el
suficiente material para su redifusión diaria. El número mínimo de episodios
era de 65 y SDF Macross solo contaba con 36. Desafortunadamente, nunca ha
quedado establecido quien sugirió la
idea de unir diferentes series animadas para la creación de Robotech, después
de todo, la línea original de Revell estaba compuesta de diferentes productos
japoneses. Al final del día, la decisión de usar las dos series animadas
adicionales producidas por Tatsunoko seria tomada por Macek. Estas series
serian Super Dimension Calvary Southern Cross y Genesis Climber MOSPEADA. Ambas series compartían estéticas y conceptos
similares a SDF Macross dando esto como resultado, una sensación de continuidad
entre las producciones. Combinando la
animación de las tres series, esta producción tendría suficiente material para
ser distribuida en el mercado de redifusión.
![]() |
Leonardo Araujo y Carl Macek en una sesión
de grabación de audio en Intersound.
|
Lo que sucede a continuación no deja de ser
asombroso debido al poco tiempo en el que se pudieron lograr las cosas. Carl
Macek trazaría una nueva historia de fondo utilizando la animación y conceptos
de las tres series japonesas (se rumora que Macek vio las tres series
originales sin audio). Un equipo de escritores como Ardwight Chamberlain, Tao
Will; Jim Wager y Steve Flood se dedicarían a adaptar esta nueva historia a la
animación mientras que un equipo encabezado por Steve Kramer trabajaría en la
edición de nuevos guiones o scripts. Un grupo de actores de voz grabarían estos
nuevos guiones en un estudio de post-producción propiedad de la familia Agrama
conocido como Intersound. Para la música de esta nueva serie, se utilizarían
los talentos de Ulpio Minucci (quien había compuesto un nuevo tema de apertura
o opening para el doblaje de SDF Macross), Arlon Ober (quien se encargaría de
orquestar las composiciones de Minucci); Emilio Estevez y Michael Bradley. La
producción empezaría en Octubre de 1984 y para finales de Marzo de 1985, los
primeros episodios de Robotech estarían listos para su transmisión por TV.
La serie de TV fue, en todo el sentido de
la palabra, una producción completamente independiente. Es por esta razón, que
Robotech tuvo la oportunidad de mantener varios aspectos de las series
originales (como la muerte de personajes) los cuales eran considerados tabú por
las compañías de producción de la época. Pero a pesar de esta libertad, Carl
Macek encontró necesario seguir reglas de producción para que el producto no
fuera tachado como inapropiado por el mercado. Si se compara Robotech con las
series originales japonesas, se puede apreciar que algunas secuencias animadas
fueron eliminadas de Robotech. Algunas escenas fueron eliminadas por su
contenido grafico (como el desnudo) y por otra parte, algunas escenas fueron
borradas por Macek por cuestiones culturales. Al mismo tiempo, mientras otras
producciones de series de TV dependían de patrocinadores, a excepción de Revell
y su línea de Robotech, la serie salió al aire sin este tipo de apoyo. Pero a
pesar de esta desventaja, el contenido de la serie resulto tan popular y la
serie un éxito, que estaciones de TV que originalmente transmitían la serie los
sábados por la mañana cambiarían el horario de transmisión debido a la petición
de los fanáticos. Para finales de 1985 la serie ya estaba en los mercados de
redifusión más grandes en Norte América. Robotech entraría al mercado
internacional en 1986 y según en palabras del propio Macek, la serie seria
vendida en un 70% del mercado de la época.
![]() |
Susan Christison, Gigi Agrama y Frank
Agrama
|
1986 marcaria también el ingreso oficial de
los juguetes Robotech producidos por la compañía Matchbox en el mercado (aunque
estos habían empezado a venderse desde a mediados de 1985 pero no serian
“oficialmente presentados” hasta el Toyfare en la ciudad de Nueva York en 1986),
pero a diferencia de la serie, estos no alcanzaría las ventas esperadas y para
mediados del mismo año, Matchbox empezaría a liquidar su inventario para
posteriormente descontinuar su apoyo en la franquicia (algo que marcaria la
producción de Robotech II). La película de Robotech también seria estrenada en
los cines del área de Dallas y Fort Worth en el estado de Texas en Estados
Unidos en 1986 y al igual que los juguetes producidos por Matchbox, la película
no fue bien recibida. A pesar de estos tropiezos, la popularidad de la serie
continuaría y esta se expandiría al mercado de libros con las adaptaciones de
Jack McKinney (un pseudónimo para los escritores James Luceno y Brian Daley)
distribuidas por Del Rey y los juegos de rol producidos por la compañía
Palladium. La serie de TV seria adaptada en comic por la compañía Comico. Los
comics empezarían a circular desde Marzo de 1985 y continuarían en circulación
por varios años hasta la desaparición de la compañía Comico a finales de los
80’s.
Durante los últimos años de la década de
los 80’s Robotech se seguiría transmitiendo de vez en cuando en canales
regionales en Norte América pero ya sin los ratings de sus primeras
transmisiones. En otras partes del mundo como en México y Argentina, la serie
mantendría una constante presencia en los bloques de caricaturas.
Los primeros videos de Robotech para su
venta en el mercado de Home Video se producirían en 1986 por parte de la
compañía Family Home Entertainment. Durante esta época, la serie nunca seria
presentada en su totalidad en este formato y no seria hasta la llegada de los
90’s, en que la serie fue presentada en su totalidad en el formato VHS. La serie también serie liberada parcialmente
en el obscuro formato de Disco Laser o Laserdisc.
![]() |
Hoovertank liberado bajo el sello Exo Squad
de la compañía Playmates.
|
Durante los 90’s, Harmony Gold re-lanzaría
las figuras de acción originalmente liberadas y producidas por Matchbox.
Durante esta misma década, la compañía Playmates distribuiría los vehículos
liberados junto con las figuras de acción bajo la línea de Exo Squad. El
acuerdo con Playmates también traería complicaciones legales a Harmony Gold
cuando FASA (dueña del aclamado juego Battletech) demando a Playmates por
cuestiones de Trademarks (marcas registradas).
A mediados de los 90’s, el canal Cartoon
Network empezaría a transmitir la serie en su bloque conocido como Toonami.
Este bloque tenia la característica de transmitir series de anime o caricaturas
clásicas de los 80’s. Para esta transmisión, se omitiría el segmento conocido
como New Generation (Nueva Generación). Esta continua transmisión a través de
los años, eventualmente introduciría a nuevos fanáticos al universo Robotech al
igual que le permitirá a la serie alcanzar un status de culto.
Con la llegada del nuevo milenio, Robotech
tuvo un renacimiento con la llegada de un nuevo staff creativo encabezado por
Tommy Yune. Durante los primeros años del nuevo milenio, Robotech vería el
lanzamiento de nuevas series de comics y nuevas figuras de colección producidas
por la compañía Toynami. La serie seria distribuida en el formato DVD en varias
ediciones empezando en el 2001 y para el 2004, la serie seria liberada en una
nueva edición remasterizada. Esta ultima edición combinaba los esfuerzos de compañías
como Animeigo (encargada de remasterizar y liberar por primera vez en su
totalidad SDF Macross en Norte América) y ADV Films (Southern Cross y
MOSPEADA). Esta nueva edición también contaría con nuevas secuencias de intro
(cada uno descriptivo a una de las tres sagas) y una nueva mezcla de audio con
sonido surround 5.1 al igual de escenas previamente eliminadas por Carl Macek. La
dirección creativa de Harmony Gold se tomo varias libertades artísticas para
esta nueva edición y el resultado no fue muy bien recibido sobre todo por aquel
sector de fanáticos que querían una remasterización fiel a la edición de la
serie de 1985.
Parece bastante increíble de creer, que
después de un cuarto de siglo, Robotech siga dando de que hablar entre sus
fanáticos y con justa razón. Para los que vimos esta serie cuando éramos niños
o jóvenes, Robotech fue sin duda para algunos, una serie bastante especial.
Para otros Robotech fue el primer encuentro con el aclamado mundo de la
animación japonesa. Pero a pesar de su popularidad, la franquicia tiene sus
detractores como los que se oponen al trabajo hecho por Carl Macek como hasta
los fanáticos de las series originales como SDF Macross que consideran a
Robotech un obstáculo en la distribución de la franquicia Macross en occidente.
Independientemente, del punto de vista personal sobre Robotech, lo que nadie
puede negar es, el impacto que esta serie ha tenido entre sus fanáticos. A
nivel personal, Robotech es sin duda, una de las series más peculiares de la
época donde los comerciales de juguetes, estaban disfrazados de caricaturas de
22 minutos.